CONTACTO:

02003 ( Albacete )
Está actualmente presidida por D. Alberto Amat Tébar y se fundó en el año 1954 en las "Escuelas Pías" de Albacete, encargando su primer paso "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" al escultor valenciano (y ex alumno) D. Enrique Casterá Masiá.
Esta cofradía participa en casi todas las procesiones y fue la primera en crear su propia banda de cornetas y tambores. También fue la pionera en volver a procesionar sus imagenes a hombros de costaleros en estos tiempos modernos.
Cuenta con 6 imágenes: "La Entrada Triunfal en Jerusalén" (1955), "Jesús Cautivo en su Prendimiento" (1990), "La Flagelación" (1957), "El Calvario" (2004), "Ntra. Sra. del Mayor Dolor" (1955) y "Ntra. Sra. del Amparo" (1995).
El Mayor Dolor procesiona en: Domingo de Ramos (Las Palmas), Lunes Santo (Procesión Infantil), Martes Santo (Oración en el Huerto), Miércoles Santo (La Pasión), Jueves Santo (El Calvario), Viernes Santo (Santo Entierro), y Domingo de Resurreción (El Resucitado).
Fundación | Templo | Colores | Procesiones |
---|---|---|---|
1954 | Parroquia de Fátima | Capuz Azul | Las Palmas |
200 cofrades | C/ San Fulgencio, 10 | Túnica Blanca | Oracion en el Huerto |
-- tambores y cornetas | 02004 (Albacete) | Capa Azul | La Pasion |
-- costaleros | 967 234 652 | El Calvario |